lunes, 31 de octubre de 2011

José Martí un maestro de Nuestra América por Carla Wainsztok

JOSE MARTI

Un maestro de Nuestra AMÉRICA

Carla Wainsztok
No sabemos bien si su
escritura es su vida puesta
en renglones o
si su vida
es el
rebosamiento de su
escritura (
Gabriela Mistral)

1. Pedagogía martiana

Podríamos iniciar este trabajo con las “viejas definiciones” acerca de la paideia o la bildung, seguir con las ideas positivistas y normalistas, pero nuestro comienzo es distinto. Las ideas pedagógicas martianas marcan su desconfianza frente al positivismo al cual define como “la negación inmoral de la existencia mejorable y permanente” (Martí; 1953; 1777) y respecto al normalismo afirma “Hay que crear, si escuelas normales; pero no escuelas normales de pedantes, de retóricos, de nominalistas, sino maestros vivos” (Martí, 1985, 14).

Martí debemos decir quedó impresionado por el krausismo en España, llegando incluso a afirmar que Krause se hallaba por encima de Hegel.

“Fichte estudia al hombre en sí, como sujeto de cuanto piensa, y se queda en él. Schelling ve al hombre análogo a lo que le rodea, y confunde al Sujeto y el Objeto. Hegel, el grande, los pone en relación y Krause, más grande, los estudia en el Sujeto y en el Objeto (…) Yo tuve gran placer cuando hallé en Krause esa filosofía intermedia, secreto de los dos extremos, que yo había pensado en llamar Filosofía de la relación” (Martí, 1951, 139).

Martí retoma junto al pedagogo y revolucionario portorriqueño: José María de Hostos, elementos krausistas a saber: una visión armónica del Universo, la ética del deber, la supremacía del Bien y la razón como principios orientadores, la educación de la mujer, el concepto de historia.

Pero hay algo más en lo que denomina Martí filosofía de la relación no hay falsas dicotomías y es en esta creación propia de Martí donde se recuperan aspectos del materialismo y el espiritualismo.

Podemos entonces afirmar que su desconfianza hacia el positivismo y el normalismo, no supone la negación del conocimiento científico, lo ubican en una nueva sensibilidad filosófica y pedagógica que es la corriente espiritualista.

“Si entendemos al contexto de toda su obra vemos que 'vida espiritual' (…) alude, esencialmente, a las vivencias de afán ético, a las horas de soledad creadora en que el espíritu, de puro serio y creyente, toca riberas suprasensibles” (Vittier, 2007, 225).

Pero aún más, Martí sospecha de la pedagogía “Y en las clases mismas, como en lo hablado y escrito por los hijos de la casa, se ve la fuerza y realidad de aquella gente generosa. Están a lo útil y no a lo ornamental: a los resultados, y no a las pedagogías” (Martí, 2001,268).

Podemos aventurar que el recelo de Martí es hacia los pedagogos profesionales, los que hacen de la tarea de enseñar un mero formalismo.

Una maestro escribe “en las almas, que suelen olvidar” (Martí, 2001, 248) pero además la letra pedantesca también puede ser hallada en los libros, entonces contra los pedagogos y los escritores pedantes.

Nosotras/os por nuestra parte sabemos que existen otras corrientes pedagógicas y queremos aportar a una construcción propia a las pedagogías de Nuestra América por ello “no quisiéramos construir una pedagogía que, como siempre, refleje los avances ocurridos en otros países, bajo otra historia, otras condiciones sociales, otras prospectivas. Si pensamos que hay que analizar esos aportes, interpretándolos en función de nuestra particular historia” (Silber, 2000, 118).

Los conceptos que humildemente y junto a otras compañeras y compañeros podemos aportar no descienden del cielo a la tierra, ni salen de cavernas oscuras, ellas provienen de las prácticas sociales. De nuestras prácticas sociales. En este caso de nuestras prácticas pedagógicas concretas.

Entonces podemos definir en un primer momento que estamos construyendo una pedagogía que es un conocimiento reflexivo, que pertenece a un campo disciplinar, que interviene en las prácticas reales y concretas desde este nuestro continente laborioso.

“La educación, entendida como acción (praxis que no se limita a la actividad instrumental o pautada, a la techne) que inicia algo inesperado, imprevisible en el mundo-no sólo por la novedad de los recién llegados, sino por la imposibilidad de prever y dominar sus consecuencias – sigue siendo necesaria para la vida en el mundo del nosotros” (García Molina, 2003, 22).

Para poder colaborar en la construcción de Nuestras Pedagogías es necesario sistematizar las prácticas de las maestras y los maestros que nos han precedido. Si toda pedagogía supone un enlace entre generaciones, el rescate de nuestras pedagogías no es un asunto museológico, necesitamos de las “viejas voces” para que junto a las “nuevas prácticas” se fusionen en legados y creaciones.

“La transmisibilidad no es, en efecto, algo externo y mecánico, sino que es una posibilidad intrínseca de toda herencia cultural que explica que puede ser recibida. Las formas culturales son necesariamente informadas y conformadas en mayor o menor grado por quien las recibe, caso contrario no se puede hablar de recepción y ello deriva de su propia naturaleza histórica” (Roig, 2009, 49).

Además más allá de toda clase de artificios, la pedagogía está constituida por teorías. Heredamos y construimos conceptos.

El maestro de Marx decía “La educación es una forma del pensamiento.” (Hegel, 1980, 70).

2. Los maestros de Martí

Para el filósofo George Steiner es posible “distinguir tres escenarios principales o estructuras de relación. Hay Maestros que han destruido a sus discípulos psicológicamente y, en algunos raros casos, físicamente. Han quebrantado su espíritu, han consumido sus esperanzas, se han aprovechado de su dependencia y de su individualidad. El ámbito del alma tiene sus vampiros. Cono contrapunto, ha habido discípulos, pupilos y aprendices que han tergiversado, traicionado y destruido a sus Maestros (…) La tercera categoría es la del intercambio, el eros de la mutua confianza e incluso el amor” (Steiner, 2005, 12).

Es en esta última estructura donde podemos ubicar a Martí y sus maestros. El Apóstol de Nuestra América, reconoce a dos maestros, a José de la Luz a quién no conoció personalmente y, a Rafael Mendive. “Pero si José de la Luz fue leyenda, Mendive constituyó el ejemplo cotidiano de un poeta y un maestro” (Nassif, 1999,1).

José de la Luz “había sido el maestro de la generación anterior a Martí” (Nassif; 1999:1) y sobre este dirá el aprendiz “Supo cuanto se sabía en su época, pero no para enseñar que lo sabía, sino para transmitirlo. Sembró hombres” (Martí, 2001, 248).

Aquí Martí distingue entre enseñar y transmitir, la transmisión es pensada como la posibilidad de compartir relatos, sueños, proyectos, no como una transmisión mecánica, “bancaria”. Tiene que ver con los legados, las herencias. Pero no se trata de recibir graciosamente la herencia sino apropiarnos, es decir hacer propios esos relatos.

“En esa relación se puso en juego una transmisión de la herencia, de la tradición, del pasado cultural, pero esa transmisión no eliminó sino que incluyó el respeto por la libertad de aquel que recibe una herencia de apropiarse de ella de una manera propia y singular. Ese vínculo trasciende la historia de la enseñanza, para permitirnos pensar en forma más amplia la relación entre generaciones, la tensión entre transmisión y apropiación, y la relación entre tradición y creación (Carli, 2004, 40).

Además de plantear el tema de la transmisión, Martí sostiene que un maestro siembra hombres y en esta idea resuenan las palabras del sociólogo chileno quien afirma “No se trata de formar hombres-funciones sino hombres- semillas capaces de volver a nacer para estar presentes como sujetos erguidos y autónomos” (Zemelman, 2007, 18).

En relación a Mendive, Martí afirmaba Y ¿cómo quiere que en algunas líneas diga todo lo bueno y nuevo que pudiera yo decir de aquel enamorado de la belleza, que la quería en las letras como en las cosas de la vida, y no escribió jamás sino sobre verdades de su corazón o sobre penas de la patria? “(Martí, 2001, 250).

Creemos que es pertinente en la producción de las pedagogías latinoamericanas, escribir las relaciones entre maestros y discípulos. En este sentido el eros pedagógico entre Martí y Mendive nos recuerda a la relación de Bolívar y Rodríguez.

Bolívar y Martí recuerdan con emoción las lecciones de sus maestros y esto nos convoca a pensar nosotros en estas relaciones con nuestras/os maestras/os. ¿Qué nos enseñaron? ¿Qué nos han legado? ¿Qué hemos recibido? En principio la alegría del aprender y enseñar. Es en este sentido que no hay docencia sin alegría y, sin esperanzas.

La docencia nos convoca con el porvenir, por una parte intentamos formar pensando no sólo en el hoy, en la inmediatez, sino que formamos más allá de lo visible, de lo calculable, como aquel viajero que pudo vislumbrar la Tierra Prometida pero no la pudo alcanzar.

Spinoza, trae al mundo de la filosofía y la pedagogía la alegría del obrar, al cual no le quita ni el esfuerzo, ni la voluntad. Pero el esfuerzo del ser, la voluntad del ser no supone que el deseo de este hacer se base en la carencia, tal como lo propuso el discurso griego.

El pensamiento spinoziano niega que haya deseo porque hay carestía. Para Spinoza, los deseos y los apetitos son la esencia del hombre. Por ello el pensar, la filosofía se relaciona con la vida, no con la muerte ni siquiera es una mera preparación para la muerte.

La alegría nos convida Spinoza, es también el pasaje a una mayor perfección, ¿acaso los docentes no somos herederos de estas ideas? Si no creyéramos en los estudiantes, en sus potencialidades, no estaríamos en las aulas. No se trata de voluntarismos, ni de prepotencias, apenas de una apuesta, de apostar contra los destinos prefijados.

3. Un maestro de Nuestra América Latina

El apóstol de América nace en 1853 en Cuba y muere defendiendo la independencia de su territorio en la batalla de Dos Ríos en 1895. “Martí fue maestro y profesor, en el sentido ‘escolar’ de los términos, sólo por accidente, aunque sea preciso aclarar que la estructura misma de su personalidad hacia que, en él lo contingente expresara lo permanente (…) Martí estuvo en México hacia fines de 1876, para trasladarse a Guatemala donde fue profesor de literatura y composición en la Escuela Normal Central que dirigía su compatriota Izaguirre, y de literatura alemana, francesa, inglesa e italiana en la universidad. No obstante su éxito en esta experiencia docente, la más sistemática que pudo cumplir, en septiembre de 1878 regresó a La Haban, donde obtuvo una autorización provisional para ejercer el profesorado en el colegio de primera y segunda enseñanza de Hernández y Plasencia” (Nassif, 1999, 2).

Luego de una conspiración a favor de la Independencia de Cuba, fue encarcelado por segunda vez, para posteriormente partir al exilio.”Venezuela lo recibe en 1881 y allí, a poco de llegar, el Colegio de Santa María le encarga las clases de lengua y literatura francesa” (Nassif, 1999, 2). En 1899 participa en “La liga de la instrucción” de Nueva York y como profesor de español en la Central High School.

Respecto a La liga de la Instrucción escribió “‘La liga’ de Nueva York es una casa de educación y cariños, aunque quién dice educar, ya dice querer. En ‘La Liga’ se reúnen, después de la fatiga de trabajo, los que saben que sólo hay dicha verdadera en la amistad y en la cultura: los que en sí sienten o ven por sí que el ser de un color o de otro no merma en el hombre la aspiración sublime; los que no creen que ganar el pan en un oficio, da al hombre menos derechos y obligaciones que los de quienes lo ganan en cualquier otro (…) los hijos de las dos islas que, en el sigilo de la creación, maduran el carácter nuevo por cuya justicia y práctica firme se ha de asegurar la patria (…)sacarles el espíritu con los fuegos o choques de la conversación, o enseñar a los que saben menos, aprender de los que más se sabe” (Martí, 2001,252).

La liga “es el hogar de las ideas que desde hace años pagan, del sacrificio de sus difíciles salarios, unos cuantos obreros cubanos, obreros de color: de esos obreros nuestros” (Martí, 2001, 267).

4. Ideas Pedagógicas

En un texto que se llama Educación Popular, Martí distingue entre educación e instrucción. La educación se refiere al sentimiento y la instrucción al pensamiento. Esta es en sí misma una definición clásica, la instrucción es individual y tiene que ver con los conceptos y la educación es colectiva y tiene que ver con los valores, pero Martí insiste para que haya buena educación tiene que haber buena instrucción, puesto que “las cualidades morales suben de precio cuando están realizadas por cualidades inteligentes (…) El pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento y en la dirección de los sentimientos. Un pueblo instruido ama el trabajo y sabe sacar provecho de él” (Martí, 2001, 375-376).

Además de la distinción antes mencionada nos interesa la relación entre educación y trabajo. En su texto Una escuela de artes y oficios en Honduras sostuvo “La Escuela de Artes y Oficios es invención muy buena; pero sólo puede tenerse una, y para hacer todo un pueblo nuevo no basta. La enseñanza de la agricultura es aún más urgente; pero no en escuelas técnicas, sino en estaciones de cultivo; donde no se describan las partes del arado sino delante de él y manejándolo; y no se explique en fórmula sobre la pizarra la composición de los terrenos, sino en las capas mismas de tierra; y no se entibie la atención de los alumnos con meras reglas técnicas de cultivos, rígidas como las letras de plomo con que se han impreso, sino que se les entretenga con las curiosidades, deseos, sorpresas y experiencias, que son sabroso pago y animado premio de los que se dedican por sí mismos a la agricultura” (Martí, 1980, 172).

Martí tiene una consideración positiva del trabajo. El trabajo es entendido como proceso creativo. “El hombre crece con el trabajo que sale de sus manos (...) el que debe su bienestar a su trabajo, o ha ocupado su vida en crear y transformar fuerzas, y en emplear las propias, tiene el ojo alegre, la mano pintoresca y profunda, las espaldas anchas, y la mano segura. Se ve que son ésos los que hacen al mundo; y engrandecidos, sin saberlo acaso, por el ejercicio de su poder de creación, tienen cierto aire de gigantes dichosos, e inspiran ternura y respeto” (Martí, 2001, 285).

Y en el texto homenaje a Karl Marx prosigue “El trabajo embellece. Remoza ver a un labriego, a un herrador, o a un marinero. De manejar las fuerzas de la naturaleza, les viene ser hermosos como ellas” (Martí, 2005,114).

Sin embargo educar para el trabajo no se opone a la educación para la vida

En 1883, Martí escribe “Al mundo nuevo corresponde una universidad nueva. (..) Es criminal el divorcio entre la educación que se recibe en una época y la época. Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer de cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podría salir a flote, es preparar al hombre para la vida” (Martí, 2001, 281).

Martí a lo largo de su vida no cree en las falsas dicotomías por ello respecto a la educación pudo afirmar “Y no está la reforma completa en añadir cursos aislados de enseñanza científica a las universidades literarias, sino en crear universidades científicas sin derribar por eso jamás las literarias, en llevar el amor a lo útil y la abominación de lo inútil, a las escuelas de letras; en enseñar todos los aspectos del pensamiento humano en cada problema, y no –con lo que se cometa alevosa traición- un solo aspecto en llevar solidez científica, solemnidad artística, majestad y precisión arquitecturales a la Literatura (…) La literatura de nuestros tiempos es ineficaz, porque no es la expresión de nuestros tiempos” (Martí, 2001, 283).

Martí reflexiona sobre los nuevos tiempos, “los tiempos están revueltos; los hombres están despiertos” (Martí, 2001, 284); “el mundo está de cambio” (Martí, 2001, 290).

Como puede percibirse hay una gran preocupación respecto a la distancia entre la formación y la época. La hacemos nuestra preocupación.

Si la educación es una práctica esperanzadora, una promesa de formación para estar acorde a los tiempos, pero aún más para constituirnos para el porvenir y en este sentido la pedagogía necesita de sueños futuristas ¿Habitamos instituciones educativas que nos forjan en relación a estos tiempos y para el futuro? Para nosotros y no por capricho sino por el empeño y el esfuerzo de las voluntades populares, estos son tiempos latinoamericanos y la formación no parece estar en sintonía con los mismos.

5. Martí y los maestros

En varios de sus textos Martí reflexiona sobre los maestros, tanto en lo que se refiere a su formación, como a su trabajo.

Como afirmamos al comienzo del trabajo “Hay que crear, si escuelas normales; pero no escuelas normales de pedantes, de retóricos, de nominalistas, sino maestros vivos y útiles que puedan enseñar la composición, riquezas y funciones de la tierra, las maneras de hacerlas producir y de vivir dignamente sobre ella, y las noblezas pasadas y presentes que mantienen a los pueblos, preservando en el alma la capacidad y el apetito de lo heroico” (Martí, 1985, 14).

El maestro cubano duda del saber y los propósitos de enseñar de los pedantes “No enviaríamos pedagogos por los campos, sino conversadores. Dómines no enviaríamos, sino gente instruída que fuera respondiendo a las dudas que los ignorantes les presentasen o las preguntas que tuviesen preparadas para cuando vinieran (…) En suma, se necesita abrir una campaña de ternura y de ciencia, y crear para ella un cuerpo, que no existe, de maestros misioneros” (Martí, 2001, 289).

Maestros misioneros, una primer lectura nos haría desconfiar de esta imagen. La cercanía a un discurso religioso pero también positivista de la docencia como apostolado, lo haría volver refractario, sin embargo es necesario dar batalla semiótica sobre el concepto de misión.

Una definición que nos interesa dentro de la concepción martiana sería obra o función moral que se tiene que realizar por el bien de alguien y en ese punto queremos recordar la siguiente idea “Al venir a la tierra todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después en pago, el deber de contribuir la educación de los demás” (Martí, 1991, 375).

La idea de Martí consistía en “llevar los maestros por los campos. No sólo explicaciones agrícolas e instrumentos mecánicos, sino la ternura que hace tanta falta y tanto bien a los hombres. El campesino no puede dejar su trabajo para ir sendas millas a ver figuras geométricas incomprensibles, y aprender los cabos y los ríos de las penínsulas del Africa y proveerse de vacíos términos didácticos, Los hijos de los campesinos no pueden apartarse leguas enteras día tras día de la estancia paterna para ir a aprender declinaciones latinas y divisiones abreviadas. Y los campesinos, sin embargo son la mejor masa nacional, y la más sana y jugosa, porque recibe de cerca y de llano los efluvios y la amable correspondencia de la tierra en cuyo trato viven. Las ciudades son la mente de las naciones, pero su corazón, donde se agolpa, y de donde se reparte la sangre, está en los campos” (Martí, 2001, 290).

La revolución cubana retoma estas ideas de Martí y, en 1960 ante un llamado de Fidel Castro se constituye el movimiento de Maestros Voluntarios. El 22 de diciembre de 1961, se declara a Cuba territorio libre de analfabetismo y, es proclamado el día nacional del educador.

La idea de misión sigue presente en Nuestra América, en la actualidad en Venezuela “las Misiones operan como verdaderas estructuras paralelas a los ministerios, cuya flexibilidad permite satisfacer en un plazo mucho menor las demandas de salud y educación, generando una duplicidad institucional estatal” (Imen, 2010, 196).

Los nombres de las misiones hacen claras referencias a la historia venezolana, Misión Robinson, Misión Ribas, Misión Negra Hipólita, Misión Sucre.

6. La Patria es la Infancia

Entre julio de 1889 y octubre del mismo año Martí es editor de la revista “La Edad de Oro” una revista infantil que aquí tomamos como otra práctica pedagógica martiana.

En su título ya se afirma que es una publicación mensual de recreo e instrucción dedicada a los niños de América.

En la editorial del primer número Martí afirma “Para los niños es este periódico, y para las niñas, por supuesto. Sin las niñas no se puede vivir, como no puede vivir la tierra sin la luz (…) Para eso se publica la EDAD DE ORO, para que los niños americanos sepan como se vivía ante y se vive hoy, en América, y en las demás tierras; y como se hacen tantas cosas de cristal y de hierro, y las máquinas de vapor, y los puentes colgantes, y la luz eléctrica (…) Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, por que los niños son la esperanza del mundo. Y queremos que nos quieran y nos vean como cosa de su corazón. (…) Así queremos que los niños de América sean: hombres que digan lo que piensan, y lo digan bien: hombres elocuentes y sinceros” (Martí, 1889,1).

En ese primer número, la primer nota se llama Tres héroes, en la misma Martí les cuenta a los niños y las niñas sobre Bolívar, Hidalgo y San Martín, le sigue la traducción de un cuento (Meñique) y la historia de la Ilíada dando cuenta de que nuestra Grecia es más importante que la Grecia de los Arcontes.

Posteriormente hay un artículo sobre los juegos, otro cuento y lo que se llama La última página, en la misma puede leerse “Treinta y dos páginas es de veras poco para conversar con los niños queridos, con los que han de ser mañana hábiles como Meñique, y valientes como Bolívar, poetas como Homero ya no podrán ser, porque estos tiempos no son como los de antes, y las aedas de ahora no han de cantar guerras bárbaras de pueblo con pueblo para ver cual puede más, ni peleas de hombre con hombre para ver quién es más fuerte (…) Los versos no se han de hacer para decir que se está contento o se está triste, sino para ser útil al mundo, enseñándole que la naturaleza es hermosa, que la vida es un deber, que la muerte no es fea, que nadie debe estar triste ni acobardarse mientras haya libros en la librería, y luz en el cielo y amigos, y madres (…) Antes todo se hacia con los puños, ahora la fuerza está en el saber, más que en los puñetazos, aunque es bueno aprender a defenderse, porque siempre hay gente bestial en el mundo, y porque la fuerza da salud, y porque se ha de estar pronto a pelear, para cuando un pueblo ladrón quiera venir a robarnos nuestro pueblo” (Martí, 1889, 32).

Del número dos queremos mencionar, la nota sobre músicos y pintores pues en la misma hay una definición de educación “Cada ser humano lleva en si un hombre ideal (…) la educación empieza con la vida, y no acaba sino con la muerte. El cuerpo es siempre el mismo, y decae con la edad; la mente cambia sin cesar, y se enriquece y perfecciona con los años. Pero las cualidades esenciales del carácter, lo original y enérgico de cada hombre, se deja ver desde la infancia en un acto, en una idea, en una mirada(…) Lo general es que el hombre no logre en la vida un bienestar permanente sino después de muchos años de esperar con paciencia y de ser bueno, sin cansarse nunca” (Martí, 1889, 57).

En el último número Martí va anunciando a donde lo llevan sus ideales “Se ha de conocer las fuerzas del mundo para ponerlas a trabajar (…) pero el hombre ha de aprender a defenderse y a inventar, viviendo al aire libre, y viendo la muerte de cerca (…) Hay que ir de vez en cuando a vivir en lo natural y a conocer la selva” (Martí, 1889, 128).

En 1895, Martí le escribe una carta de despedida a su hija María, esta epístola preanuncia otra escrita por otro revolucionario a sus hijos. “Cuando alguien me es bueno y bueno a Cuba, le enseño tu retrato. (…) Espérame, mientras seas que yo viva (…) Enseñar es crecer (…) Yo no recuerdo, entre los que tú puedas tener a mano, ningún libro escrito en este español simple y puro. Yo quise escribir así en La Edad de Oro; para que los niños me entendiesen, y el lenguaje tuviera sentido y música.(…) Estudia, mi María, trabaja y espérame(…) Tengo la vida a un lado de la mesa, y la muerte a otro, y un pueblo a las espaldas; y ve cuántas páginas te escribo (…) Y si no me vuelves a ver, haz como el chiquitín cuando el entierro de Frank Soriano: pon un libro, -el libro que te pido –sobre la sepultura. O sobre tu pecho, porque ahí estaré enterrado yo si muero donde lo sepan los hombres. Trabaja. Un beso. Y espérame” (Martí, 2005,156).

Y pensando en esos otros revolucionarios y en términos de generación “No es hasta 1932 cuando por iniciativa de Emilio Roig de Leuchsenring y con prólogo suyo, se vuelve a publicar la Edad de Oro como libro aparte, en lo que resulta su primera edición cubana pues las anteriores habían sido hechas en los Estados Unidos, en Italia (la de Gonzalo de Quesada) u en Costa Rica, auspiciada por el intelectual J. García Monje (…) los niños que leyeron esas reediciones fueron los que al cumplirse el centenario de José Martí, en 1953, estaban ya en la madurez de sus veinte años: es la llamada Generación del Centenario, que contempló como otro tirano sometía a aquella seudorrepública, mientras cínicamente rendía homenajes a un hombre cuyos ideales pisoteaba en la práctica” (Arias, 2007, 503).

7. Nuestra América

En 1891, hace 120 años se publicaba el manifiesto Nuestra América. De todos los análisis plausibles vamos a centrarnos en los siguientes ejes: el lugar de las ideas, el conocimiento, la universidad, la razón; la falsa dicotomía civilización-barbarie, el odio, las razas; el sujeto: los oprimidos, el hombre nuevo.

En relación a las ideas, Martí sostiene “Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras” (Martí, 2005:8) y continúa “una idea enérgica, flameada a tiempo ante el mundo para, como la bandera mística del juicio final, a un escuadrón de acorazados. Los pueblos que no se conocen han de darse prisa para conocerse como quienes van a pelear juntos” (Martí, 2005, 8).

Las ideas, son herramientas, son armas, las ideas son para conocerse y reconocerse. ¿Quiénes han de conocerse? los pueblos. “Ya no podemos ser el pueblo de hojas, que vive en el aire, con la copa cargada de flor (…) es la hora del recuento, y de la marcha unida, y hemos de andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes” (Martí, 2005, 8).

El desconocimiento de nosotros mismos es mentalidad aldeana “El continente descoyuntado durante tres siglos por un mando que negaba el derecho del hombre al ejercicio de la razón, entró desatiendo o desoyendo a los ignorantes que lo habían ayudado a redimirse, en un gobierno que tenía por base la razón, la razón de todos en las cosas de todos, y no la razón universitaria de uno sobre la razón campestre de otros. El problema de la independencia no era el cambio de formas, sino el cambio de espíritu” (Martí, 2005, 11).

El problema de la Independencia es entender que “la revolución triunfó con el alma de la tierra (…) con el alma de la tierra había que gobernar y no contra ella ni sin ella” (Martí, 2005:11) Somos el libro importado y el alma de la tierra, somos el libro importado y las botas de potro, somos alpargatas y libros. “Si la República no abre los brazos a todos y adelanta con todos, muere la República” (Martí, 2005, 12).

Estamos frente a una definición ampliada de razón y república. La razón y la república somos todos, “nuestra América mestiza” (Martí, 2005, 13).

En Nuestra América mestiza, “conocer es resolver” (Martí, 2005:10), “pensar es servir” (Martí, 2005:14) y el leer es para aplicar “no para copiar” (Martí, 2005, 14).

Afirma Martí que “las levitas son todavía de Francia, pero el pensamiento empieza a ser de América. Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la masa y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación” (Martí, 2005, 12).

Para conocer, pensar, crear es necesario que las instituciones educativas estén como diría Martí acorde a los tiempos “¿Cómo han de salir de las Universidades los gobernantes, si no hay Universidad en América donde se enseñe lo rudimentario del arte del gobierno, que es el análisis de los elementos peculiares de los pueblos de América? A adivinar salen los jóvenes al mundo, con antiparras yanquis o francesas, y aspiran a dirigir un pueblo que no conocen (…) El premio no ha de ser para la mejor oda, sino para el mejor estudio de los factores del país en que se vive (…) La universidad europea debe ceder a la universidad americana. La historia de América, de los incas hasta acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra. Nos es más necesaria (…) Injértese en nuestras Repúblicas el mundo, pero el tronco ha de ser de nuestras Repúblicas” (Martí, 2005, 12).

Creemos que la obra de una universidad latinoamericana, es una tarea pendiente.

Para Salvador Allende, las escuelas fronterizas y la universidad latinoamericana permitirían construir el Estatuto del hombre latinoamericano. Un estatuto descolonizador donde no podrían ingresar las falsas dicotomías.

“No hay batalla entre civilización y barbarie, sino entre falsa erudición y la naturaleza. El hombre natural es bueno, y acata y premia la inteligencia superior, mientras ésta no se vale de su sumisión para dañarle, o le ofende prescindiendo de él, que es cosa que no perdona el hombre natural, dispuesto a recobrar por la fuerza el respeto de quien le hiere la susceptibilidad o le perjudica el interés” (Martí, 2005, 10).

Sobre el desdén del hombre natural “han subido los tiranos de América al poder; y han caído en cuanto les hicieron traición” (Martí, 2005, 10).

Contra este menosprecio del hombre natural es necesario “un conocimiento situado, que demanda una atención continua a la identidad, la conducta y al involucramiento en la vida pública (…) Nuestra América conlleva así un fuerte componente epistemológico. En vez de importar ideas extranjeras, uno debe buscar las realidades específicas del continente desde una perspectiva latinoamericana” (De Sousa Santos, 2009, 229).

Es en este sentido que “ni el libro europeo, ni el libro yanqui, daban la clave del enigma hispanoamericano. Se probó el odio, y los países venían cada año a menos. Cansados del odio inútil, de la resistencia del libro contra la lanza, la razón contra el cirial, de la ciudad contra el campo (…) se empieza, como sin saberlo a probar el amor” (Martí, 2005,12).

Es interesante la relación entre libro europeo, yanqui y el odio, Martí nos convida a pensar desde nuestro continente y con alegría. Pero no es una alegría simplista, no hay alegría más grande que colaborar en la construcción de nuestros relatos. De todas las formas de pensamiento social en América Latina, deseamos, anhelamos contribuir a escribir nuestras pedagogías, sin odios y con alegría. Parafraseando a un pensador argentino Nada grande se puede hacer desde la tristeza.

Fue en un espacio denominado paradójicamente Indoamericano donde se vivió hace menos de un año una historia de odio y desprecio por la vida de nuestros compatriotas. ¿Es necesario recordar quien en nuestro territorio propició el conflicto de razas en América?

En Nuestra América, “Peca contra la humanidad el que fomente y propague la oposición y el odio de las razas” (Martí, 2005, 14).

Frente el odio y al exterminio, enfrentados a los “los pensadores canijos, los pensadores de lámparas, enhebran y recalientan las razas de librería” (Martí, 2005:12) de la vereda de la vida, del respeto, la diversidad y “ En pie, con los ojos alegres de los trabajadores se saludan, de un pueblo a otro, los hombres nuevos americanos” (Martí, 2005, 13).

Es “significativo que Martí, tan atento siempre a los valores latinoamericanos, no publicara un solo trabajo sobre Sarmiento, ni siquiera a raíz de su muerte en 1888” (Fernández Retamar, 1973, 83).

Sarmiento por su parte si habló de Martí, “Una cosa le falta a don José Martí para ser un publicista (…) fáltale regenerarse, educarse, si es posible decirlo, recibiendo del pueblo en que vive la inspiración, como se recibe el alimento para convertirlo en sangre que vivifica (…) Quisiera que Martí nos diera menos Martí, menos español de raza y menos americano del Sur, por un poco más del yankee, el nuevo tipo del hombre moderno” (Fernández Retamar, 1973, 90).

Pero son otros los hombre nuevos americanos: son trabajadores, campesinos, indios que conforman nuestra América mestiza son “los oprimidos” (Martí, 2005:11) con los cuales “había que hacer causa común, para afianzar el sistema opuesto a los intereses y hábitos de mando de los opresores” (Martí, 2005, 11).

Decíamos que Nuestra América es un texto pedagógico y forma parte de la pedagogía martiana, es una pieza más de este palimpsesto formativo y esto más allá de pensar el conocimiento y la razón.

Nuestra América es un escrito que deviene en programa de acción. Nos indica cuáles son las tareas a realizar en nuestro continente mestizo, con quiénes nos habremos de hermanar y, como buen relato pedagógico nos vincula con la alegría y con el devenir.

Martí nos convida aún hoy a “sembrar escuelas (…) ponerse al nivel del propio tiempo” (Martí, 1980:185) y nosotras/os humildemente deseamos sumarnos a la siembra de ideas pedagógicas nuestroamericanas que eventualmente puedan ser cosechadas en el presente y en el futuro por las/los docentes de Nuestra América mestiza.

Bibliografía

Arias, Salvador (2007) Singularidad y deleite de la revista martiana en José Martí. La Habana. Casa de las Américas.

Carli, Sandra (2004) Imágenes de una transmisión: Lino Spilimbergo y Carlos Alonso en Frigerio y Duker (comps) La transmisión en las sociedades, las instituciones y los sujetos. Buenos Aires. Noveduc.

De Sousa Santos, Boaventura Una epistemología del SUR. Buenos Aires. FLACSO.

Fernández Retamar, Roberto (1973) Caliban apuntes sobre la cultura de Nuestra América. Buenos Aires La pléyade.

Hegel, George (1980) Lecciones sobre la filosofía de la historia universal, Madrid. Alianza.

Imen, Pablo (2010) La escuela pública tiene quien le escriba. Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación.

Martí, José (2005) Carta a María Montilla en Nuestra América y otros escritos. Buenos Aires. El Andariego.

Martí, José (2005) Karl Marx en Nuestra América y otros escritos. Buenos Aires. El Andariego.

Martí. José (1951) Apuntes inéditos, La Habana Publicaciones Archivo Nacional de Cuba.

Martí. José (1980) Autores Americanos Aborígenes en Nuestra América. Buenos Aires. Losada.

Martí, José (2001) Obras completas. La Habana. Centro de Estudios Martianos.

Martí, José (1991) Obras completas. La Habana. Editorial Ciencias Sociales.

Martí, José (1985) Revolución en la enseñanza La Habana. Anuario del Centro de Estudios Martianos.

Martí, José (1980) Una escuela de artes y oficios en Honduras en Nuestra América Buenos Aires. Losada.

Martí, José (1889) La Edad de Oro. Nueva York, Da Costa Gómez.

Nassif, Ricardo (1999) José Martí. Paris. UNESCO.

Roig, Arturo (2009) Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Buenos Aires. Una ventana.

Silber, Julia (2000) Acerca de la construcción del campo pedagógico desde el paradigma crítico en Análisis político y propuestas pedagógicas. Buenos Aires. Aique.

Silber, Julia (2009) Pedagogía…una disciplina indisciplinada. Universidad Nacional de Rosario.

Simmel, Georg (2008) Pedagogía escolar. Barcelona. Gedisa.

Spranger, Eduard (1945) Las ciencias del espíritu y la escuela. Buenos Aires. Losada.

Steiner, George (2005) Lecciones de los maestros. México. Siruela.

Vittier, Medardo (2007) Dimensión filosófica (de José Martí) en José Martí. La Habana. Casa de las Américas.

Zemelman, Hugo (2007) El ángel de la historia. Barcelona. Anthropos.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Ese Compañero por Magalí Coppo

Ese compañero

por Magalí Coppo

Un año antes vagábamos por aquellas callecitas temblorosas, entre la parrilla de siempre, las antiguas casas chorizos que más bien ahora parecían remolinos de cuartos y televisores amontonados pocos menos que los críos, los ladrillos a la vista de las casas más nobles y la multiforme base de operaciones que a veces también llamamos escuela.

Insistían en comunicarse conmigo. Finalmente pude hablar con Bere. Me explicó que el negro estaba mal, que se acordaba del padre. Lo que sospechaba. Bilbao, mi hermana, Mariano, haciendo vibrar mi abdomen. La encargada de aquél edificio dónde me enteré. Su dial clavado en Radio Diez. Clima de suspenso, sospecha, asco. Los cordones de las veredas, los adoquines, las bocacalles, el boulevard conteniendo lo inabordable. El subsuelo del censo. La patria subrepticia. Una película que ya vimos. Una historia que golpea. La elipsis otra vez. Una mujer que llora a un hombre.

Los hijos de puta de siempre descorchando un espumante.

El imprescindible que no podía morir. Ese hidalgo que iba a rebotar para siempre en nuestras lenguas.

Supe después que ese día patearon los barrios pintando su nombre. Entonces Coco me llamó por lo mismo, que el mejor homenaje era seguir trabajando, que había que salir a rodar. Estuvimos. En la calle. En la plaza. Organizados. Cantando, emocionados, el pogo más grande del mundo, muchas rosas, más lágrimas. Juventud, herencia y expectativas. Experiencia. Aprendizaje.

Ese susurro englobado en la fuerza de todos. La gratitud por una lucha incansable. Busco nombres y aparece él. Virtuoso, leal, valiente, sabio. Buscamos su nombre porque no lo olvidamos.

Hubo una vez una resistencia popular que lloró a su capitana, peleó por su identidad y prometió volver. Buscó su líder, lo trajo de vuelta. Fueron muchos años de transitar. En ocasiones, cuando me taro, tomo aire, mucho aire, casi como un suspiro y pienso esta historia. También tuvimos otro líder, murió peleando, nos devolvió la dignidad. Nos hizo saber que todo era posible si estábamos convencidos y que no necesitábamos más que una política y cuarenta millones de locos para cumplir nuestros sueños. Hubo un pueblo que le creyó.

Ese pueblo que se comprometió con un proyecto de inclusión, memoria y justicia.

Hoy buscamos un homenaje en su nombre. Porque podemos decirlo, porque expresamos nuestra militancia. El destino que elegimos nosotros. Su nombre que reaparece en las urnas.

Quizás lo encontremos en un cafetín o en el despacho de altos funcionarios. Sin dudas estará imantado en millones de heladeras y subido a centenares de muros. O entre miles de flores en los altares que sabrá compartir.

Si lo encuentran, díganle que su pueblo lo honra.

Ya no nos sentimos tan solos. Y estamos firmes para luchar contra el poder en las sombras. Sepan que preferimos la alegría al rencor.

El orgullo al desprecio.
La vida a la muerte.
La dignidad a la humillación.
La inclusión al desamparo.
La protección al remate.
El trabajo a la especulación.
La producción a la desidia.
El saber al prejuicio.
La verdad al engaño.
La identidad a la proscripción.
La solidaridad al desinterés.

Habrá quienes se ocupen de los titulares.

Nosotros preferimos la historia.

martes, 18 de octubre de 2011

El último día por Elías Quinteros

El último día

Elías Quinteros

El 16 de octubre de 1945, desde su inicio hasta su conclusión, fue el último día de la omnipotencia de la oligarquía argentina. Esto no significa que la justicia social haya imperado a partir de ese momento, en el ámbito de la sociedad local, de un modo integral, continuo y, por ende, definitivo. Al contrario, a todos nos consta que, desafortunadamente, los avances y los retrocesos que se produjeron a lo largo de medio siglo fueron más que bruscos y constantes. Sin embargo, los que trataron de retroceder las agujas del reloj y, por tal razón, de modificar la realidad para que las cosas, desde las más simples hasta las más complejas, recuperasen el aspecto de ese día, fracasaron de una manera estrepitosa cada vez que efectuaron el intento.

A pesar de los golpes militares, de las proscripciones, de las persecuciones, de los fraudes electorales y de las decisiones antipopulares que fueron implementadas por gobiernos de facto, por gobiernos de apariencia democrática y, asimismo, por gobiernos de un origen democrático indiscutible, nadie pudo arrasar por completo las obras del peronismo, ni pudo quebrantar por completo la esperanza y la alegría de los peronistas. Por eso, el movimiento que fue creado y liderado por el «general» retornó el 25 de mayo de 1973 y, luego, treinta años después, con un sentido similar al de sus comienzos. Innegablemente, la historia cambió el «día de la lealtad». Ya nada fue igual.

El panorama de la Argentina actual es, en parte, una consecuencia lejana de ese 17 de octubre de 1945 que reveló el rostro oculto de una sociedad injusta y decadente. Quienes sabemos que las «mayorías» adquirieron un protagonismo inusitado el día de las «patas en las fuentes», epopeya única y extraordinaria en el campo nacional y latinoamericano, debemos pensar que al votar en unos días, por la reelección de Cristina Fernández, estamos recordando, homenajeando, actualizando y prolongando las «utopías» de los que hicieron el «17 de octubre», de los que integraron el «subsuelo de la patria sublevado», de los que soñaron con una vida mejor, con una vida plena y digna que justifique el hecho de vivirla.